Santiago Vázquez

Santiago_Vázquez.jpg

Santiago Vázquez

Santiago Vázquez (Montevideo, 1787 – Río de Janeiro, 1847) fue una figura destacada de la vida política uruguaya en los años fundacionales del Estado. Participó activamente en la Revolución de Mayo de 1810 y, más adelante, integró la Primera Asamblea General Constituyente y Legislativa en 1828, colaborando en la redacción de la Constitución de 1830.

Ejerció como Ministro de Gobierno y de Hacienda entre 1830 y 1833, durante el primer gobierno constitucional del general Fructuoso Rivera, y nuevamente en 1843, en el Gobierno de la Defensa de Joaquín Suárez. En estas funciones desempeñó un papel clave en la organización financiera del país, marcando los primeros pasos en la institucionalización económica del Uruguay independiente. Se enfocó en ordenar los ingresos fiscales, regularizar las finanzas públicas y establecer las bases legales para el presupuesto estatal, todo en un contexto de fragilidad institucional y escasos recursos tras la guerra con Brasil.

Su labor no estuvo exenta de tensiones, dado que formó parte de un grupo de poder que concentró importantes responsabilidades de gobierno. Aun así, fue reconocido por su capacidad política y por haber asumido, en momentos críticos, la tarea de estructurar el aparato económico del nuevo Estado. Falleció en 1847 en Brasil, adonde había sido enviado en misión diplomática.