Alejandro Cándido José Magariños Cervantes
Alejandro Cándido José Magariños Cervantes (Montevideo, 1825-1893) fue un destacado publicista, poeta, jurista y legislador que desempeñó un papel relevante en la administración pública uruguaya del siglo XIX. Doctor en Jurisprudencia egresado en España, combinó su formación legal con una activa carrera literaria y periodística, publicando ensayos, obras teatrales y novelas en Europa antes de regresar al país en 1855.
Nombrado Ministro de Hacienda el 17 de marzo de 1869 durante la presidencia de Lorenzo Batlle, Magariños Cervantes enfrentó una coyuntura económica compleja marcada por la implementación del curso forzoso, medida que desencadenó tensiones políticas, incluyendo el levantamiento del General Carballo. Su gestión se desarrolló en un contexto difícil, en el que debió equilibrar las finanzas públicas y lidiar con conflictos sociales y políticos. Posteriormente, continuó su labor pública como senador por Rocha hasta su fallecimiento en 1893, dejando un legado como intelectual comprometido con los asuntos económicos y jurídicos del país.