Pedro Nolasco Bustamante
Ministro de Hacienda (1868 y 1874–1875)
Pedro Nolasco Bustamante (Montevideo, 31 de enero de 1824 – Montevideo, 22 de febrero de 1890) fue un destacado jurista, catedrático y político del Partido Colorado, cuya actuación como Ministro de Hacienda estuvo profundamente vinculada con su formación liberal y su enfoque institucionalista.
Su primer paso por el Ministerio de Hacienda ocurrió en 1868, bajo la presidencia de Lorenzo Batlle, en un contexto económico marcado por las secuelas del ciclo de guerras civiles y la necesidad urgente de reorganizar las finanzas públicas. Aunque su gestión fue breve, demostró un enfoque técnico e ideológico orientado al fortalecimiento del Estado y al ordenamiento de las cuentas nacionales.
Su segunda y más significativa gestión tuvo lugar entre septiembre de 1874 y enero de 1875, durante el gobierno de José Ellauri. En este período lideró importantes esfuerzos de reorganización administrativa y fiscal, intentando dotar al país de un marco financiero más sólido. Sin embargo, el escenario político era inestable y el golpe militar de enero de 1875 interrumpió abruptamente su labor y la del gabinete constitucional.
Además de su labor en el Ministerio, Bustamante había sido designado miembro del Superior Tribunal de Justicia en 1865 y fue catedrático de Economía Política desde 1867, impulsando la enseñanza de una economía fundada en principios liberales y en la defensa de las libertades individuales como base del desarrollo económico. Su enfoque doctrinario combinaba los textos de Garnier y Baudrillart con una visión moral influida por el cristianismo y el pensamiento filosófico europeo.
Ya en el ocaso de su carrera política, fue presidente del Banco Nacional en 1889, cargo que ocupó hasta el cierre de la institución tras la crisis financiera. En 1890 fue electo senador por Canelones, pero falleció poco después, dejando como legado una visión integral de la economía como instrumento de orden, libertad y progreso.