El Fuerte o Casa de Gobierno
Dublin Core
Título
El Fuerte o Casa de Gobierno
Materia
Primera sede del Ministerio de Hacienda del Uruguay
Descripción
"Llamaban El Fuerte, a la casa de gobierno, que ocupaba una manzana situada donde es hoy la plaza denominada de Zabala. Era un sólido edificio bajo con techo de teja, construido en cuadro. La portada, de tosca apariencia miraba al norte. Entrando, a la izquierda, se hallaba el cuerpo de guardia, siguiéndole la oficia de Tesorería llamada también "Cajas Reales", con el año de su fundación en relieve sobre granito : 1768. A la derecha, la oficina de servicios indispensables, y un lienzo de pared al principio hasta la esquina del oeste, donde años después se edificó de altos de azotea."
*De María, Isidoro Montevideo Antiguo, tradiciones y recuerdos Tomo I Montevideo 1957
*De María, Isidoro Montevideo Antiguo, tradiciones y recuerdos Tomo I Montevideo 1957
"El Fuerte proyectado por el Ingeniero Petrarca en el actual emplazamiento de la Plaza Zabala, fue una de las primeras construcciones militares levantadas en la península, entre 1724 - 1725, con el objetivo de defender la ciudad colonial. Esta construcción, si bien en sus orígenes fue proyectada para cumplir funciones de defensa, a finales del siglo XVIII fue absorbida por el nuevo amanzanamiento de la ciudad colonial, perdiendo así su razón militar, pasando entonces a desempeñarse como sede de los diferentes gobernadores y alojamiento de reparticiones públicas. El 5 de mayo de 1829 un incendio provocó problemas en El Fuerte pero el mismo es reparado y continuó prestando servicios hasta que posteriormente en 1880, esta casa de gobierno fue demolida por decreto de Latorre, estableciendo que dicho solar se transformara en una plaza pública."
* Hallazgos en Ciudad Vieja. (s. f.). Ministerio de Educación y Cultura. Recuperado 9 de septiembre de 2024, de https://www.gub.uy/ministerio-educacion-cultura/comunicacion/noticias/hallazgos-ciudad-vieja
* Hallazgos en Ciudad Vieja. (s. f.). Ministerio de Educación y Cultura. Recuperado 9 de septiembre de 2024, de https://www.gub.uy/ministerio-educacion-cultura/comunicacion/noticias/hallazgos-ciudad-vieja
Citando las palabras del Ingeniero Domingo Petrarca "la obra de este Fuerte... el Día 22 de abril se ha comenzado a trabajar El Fuerte y se ha concluido a fin de Diziembre del año de 1725 incluso las obras interiores del Fuerte..."
(Petrarca, 1727)
(Petrarca, 1727)
Elementos en la colección
El Fuerte
Propuesta sobre refacciones año 1870. Propuesta por los trabajos de albañilería que se deben hacer en la azotea de las oficinas del Ministerio de Hacienda y en las de la Contaduría General. Casa de Gobierno.
El Fuerte
Vista parcial de la antigua casa de El Fuerte construida en el año 1725 para residencia de los gobernadores españoles de Montevideo también primera Casa de Gobierno de la República.
Entrada de El Fuerte y aspecto exterior con la segunda…
Entrada de El Fuerte y aspecto exterior con la segunda…
El Fuerte o Casa de Gobierno
Pintura de El Fuerte en la época en que se construyó el primer piso, visto de frente
Sobre refacciones en las oficinas del Ministerio de Hacienda y Contaduría General, ubicadas en "el fuerte"
Propuesta por los trabajos de albañilería que se deben hacer en la azotea de las oficinas del Ministerio de Hacienda y en las de la Contaduría General. Casa de Gobierno.